SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4La personalidad de marca, un componente conceptual de la comunicación gráfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zincografía

versión On-line ISSN 2448-8437

Resumen

PITTALUGA, Mariana. El estigma de la gótica. Belleza y fealdad de un alfabeto. Zincografía [online]. 2018, vol.2, n.4, pp.95-112.  Epub 09-Oct-2020. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v0i4.44.

La historia del alfabeto gótico hace evidente que una tensión de poder e intereses tuvo influencia en su forma y percepción. Dependiendo del contexto político, el alfabeto gótico gozó de períodos en los que fue percibido como bello o feo. Es interesante observar cómo, aunque su morfología básicamente ha sido la misma desde su origen, la percepción que se ha tenido de él ha seguido un movimiento pendular que va de la hegemonía a la contrahegemonía, de lo bello a lo feo y de lo apolíneo a lo dionisíaco en distintos períodos históricos.

Palabras llave : gótica; alfabeto; estética; bello; feo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )