SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número102Comportamiento de templos coloniales en el sismo del 7 de septiembre de 2017 en ChiapasExperimental Behavior of a Low-Cost Seismic Energy Dissipation Device índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería sísmica

versión impresa ISSN 0185-092X

Resumen

GONZALEZ HERRERA, Raúl et al. Efecto de sitio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, un determinante en los daños históricos en edificaciones. Ing. sísm [online]. 2020, n.102, pp.42-64.  Epub 07-Oct-2020. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.102.511.

El 7 de septiembre del año 2017 ocurrió el último sismo que generó daños en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al analizarlo en conjunto con los sismos históricos más importantes en la región (7 de abril de 2011, 21 de octubre de 1995 y 23 de septiembre de 1902), y localizando los daños mediante un Sistema de Información Geográfica, se observó que -no obstante que los sistemas estructurales asociados a las construcciones dañadas están presentes a lo largo de la mancha urbana- los daños se concentraron en zonas específicas de la ciudad. La presente investigación tiene como objetivo explicar las causas de los daños por sismo, encontrándose que la causa más determinante de éstos es el efecto de sitio presente en los suelos del valle de Tuxtla, los cuales presentan amplificaciones hasta tres veces la aceleración del sismo en roca determinada mediante los registros de los sismos históricos.

Palabras llave : efecto de sitio; daños por sismo; correlación de daños; amplificación en suelos blandos; peligro sísmico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )