SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número105Factores de amortiguamiento para espectros de desplazamiento de sistemas con disipadores de energía histeréticosPruebas de vibración ambiental en un edificio durante su proceso de reforzamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería sísmica

versión impresa ISSN 0185-092X

Resumen

BARRADAS HERNANDEZ, José E.; VARGAS COLORADO, Alejandro  y  PICAZO GAMA, Yasser. Factor de comportamiento sísmico máximo de diseño para edificios ubicados en el municipio de Veracruz, y diseñados con el MDOC-CFE-2015. Ing. sísm [online]. 2021, n.105, pp.59-83.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.105.566.

En este estudio se muestra que diseñar un edificio para valores del factor de comportamiento sísmico (Q) de tres o cuatro, de acuerdo con el Manual de Diseño de Obras Civiles de la Comisión Federal de Electricidad versión 2015 (MDOC-CFE-2015), podría resultar en que el estado límite de servicio rija el diseño por resistencia de una estructura, lo cual no debe ser. Para percatarse de ello, el diseñador tendrá que realizar un proceso iterativo que podría requerir muchas iteraciones, lo cual incrementará significativamente el trabajo. Por lo anterior, se obtiene una función para estimar el máximo valor de Q con el que se debe diseñar un edificio, cuya implementación reduce considerablemente dicho trabajo iterativo.

Palabras llave : Factor de comportamiento sísmico; diseño sísmico; manual de diseño de obras civiles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )