SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número109Funciones de confiabilidad sísmica de edificios con excentricidades torsionales variables en la alturaPropiedades dinámicas de arcilla para el análisis de respuesta sísmica en la bahía de Campeche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería sísmica

versión impresa ISSN 0185-092X

Resumen

ARREGUI OJEDA, Sergio et al. Evaluación del potencial de la red sismológica del CICESE para su aplicación en un sistema de alerta sísmica temprana para el norte de Baja California. Ing. sísm [online]. 2022, n.109, pp.28-46.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.109.601.

El norte de Baja California (NBC) está caracterizado por dos subregiones las Sierras Peninsulares de Baja California (SPBC) y el Valle de Mexicali (VM). En el NBC existen ciudades en las que su población pudiera beneficiarse del funcionamiento de un Sistema de Alerta Sísmica Temprana (SAST). Con el propósito de implementar un SAST, que permita emitir notificaciones previas al arribo de las ondas sísmicas generadas por la ocurrencia de algún sismo relevante en el NBC, evaluamos la capacidad de respuesta de la Red Sismológica del CICESE (RSC). Las señales sísmicas de las estaciones de esta red se envían al centro de procesamiento ubicado en el CICESE usando distintos medios de transmisión. De éstos, destacan las transmisiones por módem de Internet por módem telefónico y celular con tiempos de latencia bajos (< 2 s). La evaluación de la RSC la hicimos vía el sistema de adquisición y detección SeisComP3 y el método Virtual Seismologist (VS). Esta evaluación inició en abril de 2017 y dio como resultado un catálogo de más de 5,000 sismos (1.0 ≤ M ≤ 5.7) registrados y procesados con SeisComP3/VS. Con la cobertura geográfica actual de la red y dependiendo de la zona de ocurrencia del sismo, puede notificarse a la población con una anticipación de hasta 20 segundos (M ≈ 4). Para sismos ocurridos en el VM, existe una buena cobertura y pueden enviarse notificaciones a ciudades como Ensenada y Tijuana; no así para la ciudad de Mexicali. Para sismos de las SPBC, el envío de notificación dependerá de la ubicación del evento ya que la cobertura en las SPBC no es la requerida y además los enlaces de transmisión, presentan una alta latencia. No obstante, consideramos factible la implementación de un SAST para el NBC, si se mejora la cobertura geográfica de las estaciones de la RSC y se usan esquemas de transmisión con tiempos de latencia bajos.

Palabras llave : Norte de Baja California; Alerta Sísmica Temprana; Seiscomp3/VS; Red Sismológica del CICESE.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )