SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número122Ascomicetes (Fungi: Ascomycota) del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

VILLARREAL-QUINTANILLA, José A.; ENCINA-DOMINGUEZ, Juan A.  y  ESTRADA-CASTILLON, A. Eduardo. La identidad de Senegalia saltilloensis (Fabaceae). Act. Bot. Mex [online]. 2018, n.122, pp.157-163. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm122.2018.1225.

Antecedentes y Objetivos:

Senegalia y Acacia son dos géneros de mimosoideas estrechamente relacionados. Acacia sensu lato es un grupo polifilético que puede ser dividido en los siguientes géneros: Vachellia, Senegalia, Acaciella y Mariosousa, quedando sólo como Acacia(sensu stricto) “las especies australianas” y algunas de las Islas del Pacífico. Las especies americanas de Senegalia y las del nuevo género Mariosousa incluyen elementos de Acacia subgénero Aculeiferum y otras combinaciones nuevas. Estamos de acuerdo con este criterio.Senegalia saltilloensis fue descrita por Britton & Rose en 1928, luego incluida en la sinonimia de S. roemeriana y más tarde considerada como especie válida, creándose una combinación nomenclatural nueva para el género Acacia. El objetivo de este estudio fue conocer la identidad de las plantas con el nombre poco conocido de Senegalia saltilloensis.

Métodos:

Se llevó a cabo un análisis morfométrico de 70 especímenes, con la evaluación de 21 caracteres para encontrar la similitud entre Senegalia saltilloensis y Senegalia roemeriana.

Resultados clave:

Los resultados no muestran diferencias morfológicas significativas entre las dos entidades.

Conclusiones:

El nombre Senegalia saltilloensis debe mantenerse como parte de la sinonimia del nombre bien conocido de Senegalia roemeriana.

Palabras llave : Acacia roemeriana; análisis morfométrico; análisis multivariado; Mimosoideae.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )