SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número1Espectacularidad y comportamientos de masa: El problema de la autoría (externa) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de sociología

versión On-line ISSN 2594-0651versión impresa ISSN 0188-2503

Resumen

MALDONADO ARANDA, Salvador. Drogas, violencia y militarización en el México rural: El caso de Michoacán. Rev. Mex. Sociol [online]. 2012, vol.74, n.1, pp.5-39. ISSN 2594-0651.

En los medios de comunicación internacionales, las drogas han recibido mucha atención, al igual que en México, pues se asocian a la violencia, la corrupción y la militarización. Si bien esto es comprensible por la importancia de las operaciones de los cárteles en las zonas fronterizas, la producción y el tráfico de drogas son fenómenos generalizados en otras partes del país, como Guerrero y Michoacán. Este último estado tiene una larga historia al respecto, así como de campañas militares para combatirlos. En este documento se examinan las transformaciones socioeconómicas y políticas del sur de Michoacán y se analiza el surgimiento del narcotráfico como resultado de los profundos cambios en materia agraria y las reformas neoliberales implantadas.

Palabras llave : narcotráfico; Estado; región; movilidad; violencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons