SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4El coprostanol como biomarcador de la contaminación fecal: Una revisión de sus aplicaciones en el medio marinoEstudio de la contaminación por metales pesados en sedimentos y ostiones de la bahía de Manzanillo, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Resumen

CHAVEZ, Fabiola; OLVERA, Blanca Inés; GANEM, Adriana  y  QUINTANAR, David. Liberación de sustancias lipofílicas a partir de nanocápsulas poliméricas. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2002, vol.46, n.4, pp.349-356. ISSN 0583-7693.

Se prepararon nanocápsulas (NC) con talla < 500 nm por la técnica de emulsificación-difusión con alta tasa de encapsulación y eficiencia del proceso. Evaluaciones isopícnicas indicaron que la proporción octil metoxicinamato:acetato ftalato de celulosa (OMC:CAP) 5:2 es la óptima para la encapsulación. La estructura vesicular de las NC fue evidenciada por una técnica directa de MEB sin uso de congelamiento y fractura. La liberación de OMC de las NC fue evaluada por la técnica de celda de permeación. Se encontró que el mecanismo de transporte es de tipo no fickiano y el tipo de liberación es dependiente del tiempo, de acuerdo al modelo semi-empírico dM / dt = ktn-1. La liberación del OMC no pudo ser descrita por un modelo tricompartimental. Los resultados indican que la liberación obedece a una cinética de primer orden.

Palabras llave : Nanocápsulas; nanopartículas; octil metoxicinamato; emulsificación-difusión; liberación de activos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons