SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Alberto Sandoval Landázuri (1918-2002) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Rev. Soc. Quím. Méx vol.47 no.1 Ciudad de México ene./mar. 2003

 

Editorial

 

La importancia de los conocimientos generados por la ciencia no puede soslayarse, ya que se ha reconocido desde hace varios siglos, que las aplicaciones del conocimiento permiten el desarrollo racional y el bienestar de las sociedades. Lamentablemente, durante las últimas décadas, diversos indicadores económicos y sociales indican que las diferencias entre los países en vías de desarrollo y los desarrollados tienden a aumentar. A pesar de que México es considerado uno de los países de importancia mundial por la magnitud de su comercio exterior, ocupa un lugar modesto en referencia a su desarrollo científico y tecnológico. El doctor Alberto Sandoval Landázuri (1918-2002), quien fuera fundador y primer Presidente de la hoy Academia Mexicana de Ciencias, y Director del Instituto de Química de 1953 a 1970, fue uno de los precursores y promotores de la investigación química en nuestro país. En este número de la Revista, se reproduce un ensayo, escrito en 1970 por este distinguido universitario, referente a los problemas del desarrollo científico en México, que en perspectiva, puede ayudar a entender la situación actual de la ciencia a nivel nacional. El doctor Sandoval desempeñó un papel de notable importancia en el desarrollo y fortalecimiento del Instituto de Química durante su gestión como director, ya que implementó una interacción científica ejemplar con la empresa Syntex, gestionó una serie de apoyos con diversas entidades y fundaciones, y promovió la divulgación de las investigaciones químicas mediante la edición del Boletín del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México . El doctor Fernando Walls, investigador emérito de la Universidad y discípulo del doctor Sandoval, relata mediante una sucinta semblanza, la singular trayectoria de tan estimado investigador.

Por otro lado, tengo a bien informar sobre algunos cambios que se han llevado a cabo en el Comité Editorial de la Revista. Ingresarán los doctores Luz Elena Vera Ávila, Mario Molina Pasquel, Miguel Costas Basín, y Gabriel Cuevas González Bravo. Asímismo, dejarán de pertenecer al Comité los doctores Javier Padilla Olivares, José Luis Mateos Gómez y Francisco Javier Garfias y Ayala. A nombre de los miembros de la Sociedad Química de México y el propio, expreso el mayor agradecimiento a tan distinguidos académicos por su participación futura y pasada en la Revista. Finalmente, reitero la invitación a todos los profesionales de la química a que consideren a la Revista de la Sociedad Química de México como un medio de difusión para los resultados de sus investigaciones.

 

Guillermo Delgado Lamas

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons