SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Tetraethylortosilicate and Titanium Tetraisopropoxide as Complexing Agents for Chromium(III) and Copper(II)Effect of the mixing method on the sustained release profile of pelanserin from HPMC / citric acid matrix tablets índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Resumen

ROMERO, Artemisa et al. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2003, vol.47, n.1, pp.77-80. ISSN 0583-7693.

Se estudió el efecto tóxico del herbicida Dicamba (ácido-2-metoxi-3,6-diclorobenzoico) y de su derivado oxima (2-metoxi-3,6-diclorobenzaldoxima) por administración crónica en ratones, a dosis de 0.20g / kg de Dicamba y 0.49 o 0.83 g de oxima / kg de peso corporal, durante dos meses dos veces por semana. Por observación directa tanto del aspecto físico como del comportamiento de los animales, se vio que el herbicida Dicamba les ocasionó depresión, pero se recuperaron rápidamente; sin embargo, la oxima los debilitó paulatinamente y además, a dosis alta desarrollaron un absceso piógeno encapsulado. Estudios histopatológicos de hígado y de riñón de los ratones tratados tanto con el herbicida como con su derivado, mostraron severos daños en los tejidos.

Palabras llave : Herbicidas; Dicamba; toxicidad crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons