SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Sensibilidad climática de tres versiones dendrocronológicas para una conífera mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

HERNANDEZ-HERRERA, José Antonio; VALENZUELA-NUNEZ, Luis Manuel; FLORES-HERNANDEZ, Arnoldo  y  RIOS-SAUCEDO, Julio César. Análisis dimensional para determinar volumen y peso de madera de mezquite (Prosopis L.). Madera bosques [online]. 2014, vol.20, n.3, pp.155-161. ISSN 2448-7597.

El mezquite es uno de los recursos forestales más importantes del norte de México, constituye una parte importante de la flora nacional y es de gran importancia para los habitantes de las zonas áridas y semiáridas. El presente trabajo generó una tabla de volumen en m3 y peso de madera a nivel de predio que puede utilizarse en el área de influencia. Se utilizó el análisis dimensional, con medidas de fácil obtención en los árboles, que permite a los productores, técnicos forestales e instituciones contar con parámetros de producción y volumen de madera para el aprovechamiento racional y sustentable de las poblaciones naturales de mezquite. La evaluación se realizó en los terrenos del Ejido San Antonio de la Sierrecilla, municipio de Mazapil, Zacatecas, México; se realizó un muestreo destructivo de 39 árboles, se midió el diámetro de copa y altura total en cm, las ramas se cubicaron y se pesaron. En el análisis de regresión se utilizó el modelo polinomial, resultando el volumen (m3) = 2,341E-6X2-0,0012X+0,1803 y la determinación de peso fresco (kg)=0,001X2-0,556X+81,909*D con 95% de confiabilidad.

Palabras llave : aprovechamiento; dasometría; flora; maderable; manejo forestal; zonas áridas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons