SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Efecto de rodales mixtos de haya y carpe en las propiedades del suelo y en los índices de diversidad de especies de plantas en bosques Hircanos, IránEstructura y composición arbórea del bosque tropical caducifolio secundario en la Depresión Central, Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

FABIAN-PLESNIKOVA, Irenka et al. Parámetros genéticos de caracteres de crecimiento en un ensayo de progenies de Pinus oocarpa. Madera bosques [online]. 2020, vol.26, n.3, e2632014.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2020.2632014.

Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. es una de las especies forestales en México de mayor importancia ecológica (por su amplia distribución geográfica) y económica (por la extracción de su resina en poblaciones naturales). Una resinación más intensiva requerirá de plantaciones comerciales, que podrían ser multipropósito: resina y madera. El objetivo del presente trabajo fue conocer el control genético (heredabilidad) de caracteres de crecimiento (altura total, ALT), diámetro a la base del tallo (DIAM) y diámetro a la altura del pecho (DAP), de progenies de medios hermanos de árboles originalmente seleccionados para producción de resina. Esto con la finalidad de valorar la factibilidad de un programa de mejoramiento genético multipropósito. Se estableció un ensayo de progenies en el año 2011 en Michoacán, México con 27 familias de medios hermanos en un diseño de 10 bloques completos al azar. A los cinco años después de la plantación, los promedios fueron ALT = 5.5 m, DIAM = 13.4 cm y DAP = 10.4 cm. Hubo diferencias significativas entre familias para todos los caracteres. La heredabilidad a nivel individual (h 2 i) fue: ALT = 0.15, DIAM = 0.22 y DAP = 0.17; a nivel media de familias (h 2 f) fue de 0.44, 0.54 y 0.47, respectivamente. A una intensidad de selección de mejores individuos de i=1.4, las ganancias genéticas para ALT, DIAM y DAP fueron de 3.9%, 5.2% y 5.0%, respectivamente. De demostrarse posteriormente asociación entre diámetro y producción de resina, sería factible incrementar ambos, mediante selección de individuos con mayores diámetros.

Palabras llave : control genético; correlaciones fenotípicas; correlaciones genéticas; crecimiento; ganancia genética; heredabilidad; intensidad de selección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )