SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Diversidad y enriquecimiento florístico con especies nativas de bosque mesófilo de montaña, en un bosque urbano de Chiapas, MéxicoPerspectivas de los anillos de crecimiento para estimación potencial de carbono en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

SALVADOR-MORALES, Pedro; MARTINEZ-SANCHEZ, José Luis; CAMARA CABRALES, Luisa  y  ZEQUEIRA RAMOS, Carolina. Estructura y carbono específico en una cronosecuencia de sistemas agroforestales de Teobroma cacao L. en Tabasco, México. Madera bosques [online]. 2020, vol.26, n.3, e2632131.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2020.2632131.

Ante el impacto que representa el cambio de uso de suelo en la pérdida de biodiversidad y deterioro del medio ambiente, los sistemas agroforestales de cacao de sombra son una alternativa para la conservación de biodiversidad y almacén de carbono. El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la edad de los sistemas agroforestales de cacao en la diversidad arbórea y almacenes de carbono de su vegetación de sombra. Se compararon 258 parcelas distribuidas en once sistemas agroforestales entre 10 años y 70 años, totalizando 7.87 ha. Dentro de cada parcela se midió el diámetro normal (DN) y altura total de todos los árboles >5 cm (DN) para estimar su biomasa aérea con una ecuación general y otra específica, y conocer la discrepancia de ambos métodos. Los sistemas agroforestales de 70 años presentaron en promedio más especies arbóreas por hectárea (23), índice de diversidad Shannon (2.0) y almacén de carbono (75 Mg ha-1) que los de 10 años (p < 0.01; 10 Mg ha-1, 1.1 Mg ha-1 y 36 Mg ha-1; respectivamente). La ecuación alométrica específica estimó 27.7% (p = 0.05) más biomasa aérea que la ecuación general, por lo que se considera de mayor precisión para estos sistemas agroforestales en particular, y se recomienda su uso para estos tipos de vegetación. Se concluye que, particularmente para México, conservar sistemas agroforestales de cacao de edad madura contribuye a la conservación de la biodiversidad arbórea y almacenes de carbono de la vegetación tropical, asemejando relictos de la vegetación original.

Palabras llave : biomasa aérea; captura de carbono; diversidad; ecuaciones alométricas; plantación; selva mediana subperennifolia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )