SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2La transformación de votos en escaños: leyes electorales en Chile, 1833-2004 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

ALTMAN, David. Democracia directa en el continente americano: ¿autolegitimación gubernamental o censura ciudadana?. Polít. gob [online]. 2005, vol.12, n.2, pp.203-232. ISSN 1665-2037.

En este artículo se analiza si los mecanismos de democracia directa, cuando son iniciados por el poder ejecutivo, tienden sistemáticamente a favorecer a este o si la ciudadanía aprovecha la oportunidad para emitir un voto de censura sobre los gobiernos, independientemente del tema sobre el que está votando. La respuesta es ni lo uno ni lo otro. La evidencia sugiere que cuanto más democrático es un régimen, tanto más débil es el apoyo a la postura gubernamental. Además, se evidencia que los ejecutivos obtienen mayor respaldo a sus propuestas si la inflación es mayor y si la participación electoral es menor; sin embargo, si se consideran únicamente los regímenes indiscutiblemente democráticos, la participación juega en favor del gobierno.

Palabras llave : democracia directa; referéndum; plebiscito; iniciativa popular; votos de censura.

        · texto en Español