SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Determinantes y características de los independientes en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

BARRON, Luis. La transición a la democracia en México con perspectiva histórica. Polít. gob [online]. 2006, vol.13, n.1, pp.175-190. ISSN 1665-2037.

La reflexión sobre la historia de México, desde mediados del siglo XIX hasta principios del XXI, contribuye al debate sobre las causas del inicio de la transición hacia la democracia y sobre la consolidación de las instituciones democráticas en México. La causa íntima del inicio de la transición no fue la reforma económica ni la liberalización comercial o la globalización ni tampoco la consolidación democrática es un desenlace inevitable de esta transición, aun cuando las condiciones para ella están dadas. Para entender mejor el inicio de la transición a la democracia en México es indispensable analizar porque fracasaron las transiciones pasadas y cuáles son las condiciones que hacen completamente diferente el contexto en el que está ocurriendo la transición actual.

Palabras llave : México; instituciones; democracia; transición; consolidación democrática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )