SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Coaliciones preelectorales y competencia partidista en México a nivel federal y local (1994-2011)El papel de la educación sobre la competencia política en México: Un análisis a nivel estatal, 1980-2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

TRELLES, Alejandro  y  MARTINEZ, Diego. Fronteras electorales: Lecciones de la redistritación en México para California. Polít. gob [online]. 2012, vol.19, n.2, pp.199-241. ISSN 1665-2037.

Después de casi 200 años de que se acuñara el término gerrymandering en Massachusetts, el trazo distrital sigue siendo un proceso complejo y politizado que incide en la conformación del poder legislativo y en el tipo de representación al que tienen acceso los ciudadanos en el mundo. En esta investigación describimos el proceso de redistritación en California y nos preguntamos qué sucedería si dicho proceso estuviese en manos de una comisión autónoma. Utilizamos el caso mexicano para desarrollar un escenario hipotético en donde minimizamos el sesgo partidista. A partir de un modelo de optimización combinatoria -desarrollado por el IFE en 2005-, redistritamos los 53 distritos federales de California y encontramos evidencia sistemática del sesgo partidista que favorece al partido mayoritario encargado de aprobar la cartografía electoral.

Palabras llave : redistritación; representación; algoritmo de optimización; negociación legislativa; partidos políticos; elecciones; autonomía; gerrymandering.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons