SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número18Elecciones federales intermedias en el Distrito Federal: el camino hacia la reelección presidencial, julio de 1926 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

LEAR, John. La revolución en blanco, negro y rojo: arte, política, y obreros en los inicios del periódico El Machete.Traducido porAlfonso Camargo Caballero. Sig. his [online]. 2007, vol.9, n.18, pp.108-147. ISSN 1665-4420.

El ensayo analiza el primer año del periódico El Machete, cuando éste funcionaba como medio de expresión para los artistas politizados del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores de México. Posiciona este esfuerzo entre la política, los movimientos sociales y la cultura en la Ciudad de Méxco en la década de 1920, particularmente en relación con el ascenso de la CROM y la crítica de la izquierda del sindicalismo oficial. Considera que tanto texto como imágenes del periódico fueron producto de un momento histórico particular, un pro-yecto artístico e ideológico colectivo que combinó elementos del Modernismo con tradiciones populares y radicales, y que fueron ele-mento importante en la evolución de las representaciones gráficas de la revolución y dos de sus íconos sociales centrales: los trabaja-dores y campesinos.

Palabras llave : Sindicatos; arte; política; David Alfaro Siqueiros; José Clemente Orozco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )