SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23De las indígenas necias y salvajes a las indias bonitas: Prolegómenos a la construcción de un estereotipo de las mujeres indígenas en el desarrollo de la antropología en México, 1890-1921 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

ZARATE MIGUEL, Guadalupe. La propia mirada: Fotografías de indios queretanos. Sig. his [online]. 2010, vol.12, n.23, pp.134-161. ISSN 1665-4420.

En este artículo se exponen los diferentes orígenes de las fotografías de indígenas queretanos, realizadas entre los años de 1850 y 1937, en su mayoría corresponden al grupo otomí. Por medio de ellas se muestran aspectos del proceso social y cultural de los otomíes en los ámbitos rural y urbano. En algunos casos estas fotografías coinciden con lo asentado por otros estudiosos, en tanto que fueron el producto de la recolección de datos antropológicos, aunque la respuesta del personaje queretano fotografiado fue diversa. Hubo casos en que fueron los otomíes quienes solicitaron la fotografía para su propio uso.

Palabras llave : otomíes queretanos; Querétaro; fotografía histórica; cultura; indígenas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons