SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número40Desfanatización e iconoclasia, la quema de santos de Tlapacoyan, Veracruz, de 1931La sociología de la producción de noticias como herramienta para la investigación histórica con fuentes documentales mediáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

ODISIO, Juan. Empresas del Estado y petroquímica en México y Argentina durante la industrialización por sustitución de importaciones. Sig. his [online]. 2018, vol.20, n.40, pp.262-311.  Epub 03-Ago-2020. ISSN 1665-4420.

Este artículo busca aportar nueva luz sobre el papel que asumió el Estado latinoamericano en la producción industrial durante la posguerra por medio tanto de la regulación como de sus empresas. Se analiza específicamente la trayectoria de la rama petroquímica en Argentina y México desde su temprana implantación en la década de 1940 hasta el abandono de la estrategia de industrialización, cincuenta años más tarde. Con este objetivo, se consideran tanto las estrategias seguidas por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), respectivamente, como los distintos regímenes legales establecidos durante la segunda mitad del siglo pasado, relativos al sector.

Palabras llave : desarrollo industrial; regulación estatal; petroleras públicas; estrategias empresarias; petroquímica básica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )