SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número4Mechanisms of Analytical Signals Generated by Electrochemical Genosensors: ReviewElectrochemical Behavior of Ni(II) Complexes with N2S2 and N6 Ligands as Potential Catalysts in Hydrogen Evolution Reaction índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

RAMIREZ-DELGADO, Vanessa et al. The Role of the π Acceptor Character of Polypyridine Ligands on the Electrochemical Response of Co(II) Complexes and its Effect on the Homogenous Electron Transfer Rate Constant with the Enzyme Glucose Oxidase. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2015, vol.59, n.4, pp.282-293. ISSN 1870-249X.

En este trabajo se estudió el comportamiento electroquímico de complejos de Co(II) con ligantes polipiridinicos bidentados y tridentados sustituidos [CoL3](BF4)2 y [CoL'2](NO3)2 en soluciones tampón de fosfato pH 7.2 0.1 M. Se observó un proceso electroquímico reversible Co(II)Ln → Co(III)Ln + 1e, encontrándose una relación lineal entre el potencial redox (E°) y el pKa del ligante no coordinado. Mediante cálculos DFT se demostró el uso del valor pKa como descriptor del carácter aceptor π de los ligantes. Se estudió la respuesta electroquímica en presencia de glucosa oxidasa (GOx). Se estableció una tendencia entre la constante de velocidad de transferencia de electrónica homogénea (ks) y el potencial redox (E°) para los compuestos estudiados en este trabajo y otros ejemplos tomados de la literatura.

Palabras llave : Complejos de Co(II); ligantes polipiridínicos; electroquímica; mediadores redox; glucosa oxidasa; cálculos DFT.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons