SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número3Efecto del fuego y dinámica de las hidrófitas emergentes en el humedal de la Mintzita, Michoacán, MéxicoEcología reproductiva del bobo café (Sula leucogaster) en Morros El Potosí, Guerrero, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

PEREZ-DE LA CRUZ, Manuel et al. Diversidad, fluctuación poblacional y plantas huésped de escolitinos (Coleoptera: Curculionidae) asociados con el agroecosistema cacao en Tabasco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2009, vol.80, n.3, pp.779-791. ISSN 2007-8706.

Se estudió la diversidad de escolitinos asociados con el agroecosistema cacao en Tabasco, México durante el año 2007. Los insectos adultos fueron recolectados en 4 localidades con trampas de alcohol etílico, trampas de atracción luminosa y captura directa sobre sus plantas huésped. Se recolectaron 19 263 ejemplares, pertenecientes a 51 especies y 26 géneros. Araptus hymenaeae y Cnesinus squamosus son nuevos registros para México. La máxima diversidad de insectos capturados con los 3 métodos de recolecta se obtuvo en El Bajío (H'=2.45 y Dmg=4.83), la mínima en Río Seco (H'=2.29) y Km. 21 (Dmg=3.85), y el máximo valor de equidad (J) lo obtuvo El Bajío (0.67). El índice de similitud de Sorensen (Is) mostró que los sitios de estudio tienden a presentar la misma composición de especies. Los índices de diversidad, equidad y similitud, aplicados a la fauna de escolitinos capturados con cada uno de los métodos empleados, mostraron diferencias, excepto en las trampas de alcohol. La fluctuación presenta picos poblacionales marcados al inicio y al final del año de estudio. Las plantas en las que se recolectó el mayor número de especies fueron Theobroma cacao (16) y Swietenia macrophylla (13).

Palabras llave : riqueza; abundancia; escolitinos; agroecosistema; Tabasco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons