SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número2Una nueva especie mexicana de Folsomides (Collembola: Isotomidae)El aparato estomático de Asteraceae y su relación con el aumento de CO2 atmosférico en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

NIETO-MONTES DE OCA, Adrián; GARCIA-VAZQUEZ, Uri O.; ZUNIGA-VEGA, J. Jaime  y  SCHMIDT-BALLARDO, Walter. Una nueva especie de Xenosaurus (Squamata: Xenosauridae) de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.2, pp.485-498. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.35733.

Se describe una nueva especie de Xenosaurus de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda en el noreste de Querétaro, México. La nueva especie difiere de todas las demás especies descritas en el género en poseer usualmente 2 escamas postrostrales a cada lado de la línea media (en 84.6% de los ejemplares, n= 26); las supraoculares más grandes tan largas como anchas o ligeramente más anchas que largas; crestas postorbital y zigomática ampliamente separadas por una hilera de escamas intermedias; hileras labiomentonales que usualmente se extienden posteriormente a partir del segundo o tercer escudo genial (en 92.3% de los ejemplares, n= 26); 23-26 escamas en la superficie ventral del cuarto dedo de la extremidad posterior (x= 24.3, n= 25); vientre inmaculado o con sólo motas oscuras, difusas, dispersas en los lados y una región postorbital redondeada, sin un canthus temporalis delimitado por escamas agrandadas o bien definidas. La nueva especie habita en bosque de encino y una zona de transición entre bosque de encino y bosque tropical subperennifolio aproximadamente entre los 1 100 m y 1 400 m de elevación. La nueva especie es más similar morfológicamente a X. platyceps de Tamaulipas, pero no parece ser su taxón hermano.

Palabras llave : Xenosaurus mendozai; Xenosaurus platyceps; descripción de especie; sierra Madre Oriental; sistemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons