SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número2Descubrimiento de Salvia buchananii (Lamiaceae) en estado silvestre en Querétaro, MéxicoNuevos registros de hospedero y localidad de helmintos parásitos de peces dulceacuícolas en cuencas hidrológicas al norte del Cinturón Volcánico Transmexicano: otra revisión a los patrones biogeográficos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

VARGAS-AMADO, Georgina et al. Distribución geográfica y riqueza del género Cosmos (Asteraceae: Coreopsideae). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.2, pp.536-555. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.31481.

Cosmos es uno de los géneros monofiléticos más diversos de la tribu Coreopsideae (Asteraceae). El grupo incluye 35 especies y 4 taxa infraespecíficos restringidos al continente americano. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la distribución geográfica y la riqueza de Cosmos a través de un sistema de información geográfica (SIG). Se estimó el área de distribución geográfica de los taxa con más de un registro. También se evaluó la riqueza de las especies de Cosmos por región política, provincia geológica y una cuadrícula de 80 × 80 km. Por último, se valoraron los patrones de distribución geográfica por hábito de crecimiento. Se encontraron 3 zonas de alta riqueza, todas en México, en los estados de Jalisco, Durango y México. Las hierbas anuales, las hierbas perennes y los sufrútices mostraron patrones de distribución geográfica diferente. Las hierbas anuales tuvieron la mayor área de distribución. En contraste, las hierbas perennes presentaron mayor cantidad de especies pero una distribución restringida. El Eje Neovolcánico ha sido el escenario de la diversificación de Cosmos y es la poliploidización el principal mecanismo de especiación.

Palabras llave : América; análisis de riqueza; cuadrícula; Eje Neovolcánico; México; poliploides; sistema de información geográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons