SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Modelo de redes neuronales artificiales: Variables neuropsicológicas y su relación con el porcentaje de grasa corporal en adultosNeurobiología, Temperamento y nuevos enfoques en el tratamiento de la Anorexia Nerviosa del adulto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versión On-line ISSN 2007-1523

Resumen

RIVERO-GARCIA, Paulo Cesar  y  MONROY-TORRES, Rebeca. El efecto de los probióticos en el tratamiento y prevención del síndrome metabólico: revisión sistemática. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2022, vol.12, n.1, pp.71-87.  Epub 10-Jun-2024. ISSN 2007-1523.  https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2022.1.708.

Existe evidencia clínica consistente, pero no concluyentes aún, que el consumo de alimentos o suplementos a base de probióticos modifica la microbiota y el microambiente, con efectos benéficos que se manifiestan en los componentes clínicos, antropométricos y bioquímicos del síndrome metabólico (MS) en población adulta. El objetivo de la presente revisión sistemática fue analizar los efectos de la suplementación con probióticos sobre la prevención y tratamiento del MS y sus componentes en población adulta. Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos: Pubmed-Medline, Scopus, Web of Science, LILACS, Cochrane, SIGN, NICE y Scielo, con artículos en idioma español e inglés de 2010 a 2020, con diseños de intervención controlados donde se haya comparado la suplementación con probióticos (independientemente de la dosis, las cepas, la vía de administración o la duración del consumo). Fueron seleccionados 16 artículos (10 ensayos clínicos aleatorizados (ECA), que incluyeron 610 participantes). El metaanálisis ejecutado indicó que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas sobre la resistencia a la insulina (HOMA-IR), la obesidad (índice de masa corporal -IMC-), la dislipidemia aterogénica o sobre la presión arterial. Estos hallazgos concluyen la falta de evidencia encontrada para recomendar el consumo de probióticos como una estrategia en la disminución de la prevalencia del MS. Las limitantes metodológicas encontradas entre los estudios revisados implican la necesidad de futuras líneas de investigación sobre su relevancia como una potencial terapia nutricional y por el momento se recomienda integrar variables como el tratamiento nutricio o el control de la dieta.

Palabras llave : Síndrome metabólico; probióticos; microbiota; terapia nutricional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )