SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.140 número2Gigantomastia secundaria a inyección de aceite mineral: Reporte de un casoMedicina y literatura, un eslabón indisoluble: Enfoque literario sobre las aportaciones de la cultura egipcia a la medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

URADANETA-CARRUYO, Eliexer et al. Riñón intratorácico en recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria por hernia diafragmática congénita. Gac. Méd. Méx [online]. 2004, vol.140, n.2, pp.219-223. ISSN 2696-1288.

La hernia diafragmática congénita (HDC) se presenta con frecuencia de 0.17 a 0.57 por 1000 recién nacidos vivos y se asocia con riñón intratorácico (RI) en 0.25%. El objetivo del presente trabajo es describir las dos patología presentes en un neonato y revisar la literatura al respecto. Caso clínico: recién nacido, masculino, quien a las cuatro horas de vida presentó taquipnea de aparición súbita y persistente. Al examen físico: dificultad respiratoria (Silverman de ocho puntos) y cianosis; gases arteriales a su ingreso: hipoxemia e hipocapnia (insuficiencia respiratoria tipo I). Radiografía de tórax: aumento discreto de la trama bronquial y de la densidad parahiliar; pulmones normales, evidencia de membrana pleuroperitoneal y masa sólida superpuesta sobre silueta cardiaca, confirmada por ecocardiograma. Tomografía axial computada (TAC): riñón izquierdo y parte de bazo dentro del tórax, al lado del lóbulo inferior del pulmón izquierdo. Inmediatamente se le instaló al paciente ventilación mecánica convencional y dos días después, se intervino quirúrgicamente para corrección de HDC y descenso de riñón izquierdo. Posterior al acto operatorio, desapareció la sintomatología inicial y su evolución posterior fue satisfactoria. El presente caso ilustra como el riñón en ocasiones puede emigrar al tórax por defecto congénito de la pared del diafragma y ser un hallazgo causal al momento de la exploración radiológica.

Palavras-chave : Dificultad respiratoria neonatal; hernia diafragmática congénita; riñón intratorácico; migración anormal del riñón; defecto de cierre diafragmático; hernia de Bochdalek.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons