SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.155 suppl.1Analgesia preventiva con pregabalina en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópicaEficacia del tinidazol en la profilaxis terapéutica de la colitis amebiana en pacientes con leucemia aguda de novo que reciben quimioterapia intensiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

SERRANO-BERRONES, Miguel Ángel  e  BARRAGAN-PADILLA, Sergio Baltazar. Estudio sobre la asociación de hipertrigliceridemia con los estados hipertensivos del embarazo. Gac. Méd. Méx [online]. 2019, vol.155, suppl.1, pp.27-31.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.19005137.

Antecedentes:

La preeclampsia se presenta en el 8% de los embarazos y genera el 25% de las muertes perinatales. Aunque su etiología es multifactorial, algunas alteraciones metabólicas se asocian a la disfunción endotelial presente en la enfermedad, y su estudio podría identificar marcadores tempranos de daño.

Objetivo:

Determinar la relación existente entre concentración plasmática de triglicéridos en las pacientes embarazadas con enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo.

Método:

Estudio prospectivo que incluyó 147 pacientes gestantes sanas y 120 mujeres con enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo y se determinaron colesterol total, lipoproteínas de baja densidad (LDL), lipoproteínas de alta densidad (HDL), hemoglobina glucosilada (HbA1c), biometría hemática (BH), química sanguínea (QS), electrolitos séricos, nitritos séricos y pruebas de función hepática.

Resultados:

Se encontró una diferencia significativa en la concentración de triglicéridos entre las pacientes normotensas y con preeclampsia (261.22 ± 80.27 vs. 361.46 ± 135.17 mg/dl; p < 0.0008). Además, se observó una menor concentración sérica de nitritos en las pacientes con preeclampsia, que contribuye a explicar la vasoconstricción.

Conclusiones:

Se encontró una asociación entre la hipertrigliceridemia y la presencia de DM II con el desarrollo de la enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo.

Palavras-chave : Hipertrigliceridemia; Preeclampsia; Embarazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )