SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.156 número2Los comités de investigación y ética en investigación y la obligación de que operen de acuerdo con el principio de la alianza socialPanorama nacional del embarazo precoz en México: lecciones aprendidas en un sexenio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

FRIGOLET, María E.  e  GUTIERREZ-AGUILAR, Ruth. Los colores del tejido adiposo. Gac. Méd. Méx [online]. 2020, vol.156, n.2, pp.143-150.  Epub 26-Maio-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.20005541.

El tejido adiposo es un órgano endocrino con gran actividad metabólica. A la fecha se han descubierto innumerables adipocinas y lipocinas, péptidos y lípidos con actividad biológica, secretadas por el tejido adiposo. Se sabe que tanto el tejido adiposo blanco como el pardo y el beige contribuyen a la homeostasis energética y a la regulación metabólica. Esta revisión tiene como finalidad comunicar los hallazgos más recientes relativos al tejido adiposo según su color y la relación de este con las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad. Después de la revisión de la literatura especializada, se identificó que en una misma estructura pueden coexistir poblaciones blancas, pardas y beige, que modifican el estado metabólico global en situaciones fisiológicas o patológicas.

Palavras-chave : Tejido adiposo; Adipocito; Metabolismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )