SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 número2Impacto psicosocial y económico de la uveítis en MéxicoImpacto del uso de PCR múltiple en diagnóstico etiológico y tratamiento de infecciones respiratorias agudas en un hospital privado del norte del país índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

YAMAMOTO-FURUSHO, Jesús K.  e  SANCHEZ-MORALES, German E.. Cambios en el patrón epidemiológico de la colitis ulcerosa crónica idiopática en México en un hospital de tercer nivel de atención. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, n.2, pp.154-159.  Epub 23-Jun-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.20000183.

Antecedentes:

La colitis ulcerosa crónica idiopática (CUCI) es una enfermedad con inflamación crónica de la mucosa del colon de origen multifactorial. El objetivo de este trabajo es identificar posibles cambios en el comportamiento de la CUCI en un hospital de referencia.

Métodos:

Se incluyeron nuevos casos de CUCI confirmados por histopatología de enero del 2007 a diciembre del 2014.

Resultados:

Se incluyeron un total de 189 pacientes. La media de nuevos casos anuales de CUCI fue de 23.6. Este estudio incorpora 95 pacientes de sexo masculino (50 %) y 94 de sexo femenino (50 %), con una edad promedio al diagnóstico de 44.6 años. La frecuencia de pancolitis fue del 77 %, en comparación con el 59 % en el periodo anterior. Las manifestaciones extraintestinales (MEI) estuvieron presentes en el 55.8 % y las colectomías en el 5.2 %.

Conclusión:

Algunas características de la enfermedad han cambiado con el tiempo: aumento de la frecuencia de pancolitis y MEI, así como disminución de la tasa de colectomías.

Palavras-chave : Colitis ulcerosa crónica idiopática (CUCI); América Latina; Curso Clínico; Fenotipo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )