SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.158 número1Atribución de síntomas en pacientes con síntomas médicamente inexplicables. Un estudio de validación y desarrollo de la escalaEvaluación de la utilidad de la vitamina D como predictor de mortalidad en pacientes con COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

CARINA-KAISER, Feria L. et al. Hallazgos anatomopatológicos cerebrales en neonatos con cardiopatía congénita. Gac. Méd. Méx [online]. 2022, vol.158, n.1, pp.24-31.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000385.

Introducción:

Los neonatos con cardiopatía congénita pueden desarrollar problemas neurológicos, por lo que es importante conocer el momento en el que ocurren dichas lesiones y su extensión, para dilucidar sus causas e implicaciones.

Objetivo:

Describir las alteraciones morfológicas cerebrales en autopsias de neonatos con cardiopatía congénita.

Métodos:

Se incluyeron los casos de neonatos con cardiopatía congénita y autopsia completa registrados en un servicio de patología, de 2009 a 2019. Se utilizó estadística descriptiva con el cálculo de frecuencias y porcentajes.

Resultados:

De 21 pacientes, 61.9 % fue a término del sexo masculino; las medianas del peso y edad al ingreso fueron 2500 g y cinco días, respectivamente; la media de la estancia hospitalaria fue siete días. La cardiopatía predominante fue la patología de arco aórtico. Quince pacientes (71.3 %) fueron sometidos a cirugía; 50 % falleció por choque cardiogénico, 100 % presentó lesiones hipóxico-isquémicas cerebrales; 71 %, lesiones incipientes; 33.3 %, hemorragia parenquimatosa.

Conclusiones:

Existen diversos factores de riesgo para daño neurológico en los pacientes con cardiopatía congénita compleja, los cuales es imposible controlar en su totalidad. Este estudio permite conocer, por primera vez en nuestro medio, los cambios en el sistema nervioso central que podrían existir en estos pacientes.

Palavras-chave : Sistema nervioso central; Cardiopatía congénita; Neonato; Histopatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )