SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.158 número1Asociación del consumo de fibra dietética con la actividad de la colitis ulcerosa crónica idiopática. Estudio exploratorio en población mexicanaDesempeño de biomarcadores de las imágenes con tensor de difusión en regiones tumorales del glioblastoma. Análisis exploratorio de datos mediante gráficos de zombie y pruebas de diagnóstico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta médica de México

versão On-line ISSN 2696-1288versão impressa ISSN 0016-3813

Resumo

OVIEDO-CRUZ, Héctor; CARRASCO-BLANCAS, Erika R.  e  CORTES-MARTINEZ, Marco A.. Valores de referencia personalizados para el índice de pulsatilidad medio de la arteria uterina durante el embarazo según paridad, medición transvaginal y presión arterial. Gac. Méd. Méx [online]. 2022, vol.158, n.1, pp.50-56.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000502.

Introducción:

Los rangos de referencia de población específica para el índice de pulsatilidad medio de la arteria uterina (IPmAUt) durante el embarazo han demostrado valor en el cuidado prenatal.

Objetivo:

Construir valores de referencia para el IPmAUt durante el embarazo, personalizados por características maternas, medición transvaginal y presión arterial en una población mexicana.

Métodos:

Estudio transversal de 2286 embarazos normales de feto único en la Ciudad de México. La presión arterial y el IPmAUt se midieron mediante metodología estandarizada. Se construyeron rangos de referencia por gestación. Los efectos de las variables independientes se probaron mediante regresión lineal múltiple.

Resultados:

La mediana del IPmAUt entre las 11 y 41 semanas disminuyó de 1.714 a 0.523. El percentil 95 disminuyó de 2.600 a 0.653. La paridad sin preeclampsia previa representó el principal efecto sobre el IPmAUt. La presión arterial media tuvo efecto sobre el IPmAUt por interacción con la paridad. La preeclampsia previa tuvo efecto sobre el IPmAUt por interacción con las características maternas. Se obtuvo un factor de corrección para medición transvaginal.

Conclusiones:

El IPmAUt disminuye normalmente según la placentación y adaptación materna al embarazo. Los efectos de la paridad sobre la presión arterial y el IPmAUt podrían reflejar remodelación cardiovascular posterior a la gestación.

Palavras-chave : Atención prenatal; Ultrasonografía Doppler; Presión arterial; Valores de referencia; Modelación específica para el paciente; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )