SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Estimation of multiple density-depth parameters from gravity inversion: Application to detached hanging wall systems of strike limited listric fault morphologiesSeismicity in the Basin and Range Province of Sonora, México, between 2003 and 2011, near the Rupture of the 3 May 1887 Mw 7.5 Earthquake índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Geofísica internacional

versão On-line ISSN 2954-436Xversão impressa ISSN 0016-7169

Resumo

MALIK MUHAMMAD, Akhtar; ZHONGHUA, Tang; SALMAN DAWOOD, Ammar  e  EAR, Bailey. Evaluation of local groundwater vulnerability based on DRASTIC index method in Lahore, Pakistan. Geofís. Intl [online]. 2015, vol.54, n.1, pp.67-81. ISSN 2954-436X.

La evaluación de la vulnerabilidad de las aguas subterráneas muestra una extrema sensibilidad a los contaminantes antropogénicos in situ. A partir de una evaluación dicotómica (inter alia) de las características geológicas e hidrológicas fue posible determinar la vulnerabilidad de un acuífero. Se precisó que la capacidad de carga natural del acuífero puede verse seriamente comprometida con determinadas actividades humanas. La estructura y el material de la composición física de los acuíferos muestra resistencia al transporte de contaminantes desde la superficie hasta la capa freática. En la actualidad, se han planteado numerosos métodos para evaluar la vulnerabilidad del acuífero. El modelo DRASTIC utiliza algoritmos informáticos y datos hidrogeológicos dentro de un entorno de Sistema de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) para calcular la vulnerabilidad. El grado de vulnerabilidad de cada parámetro puede evaluarse mediante el cálculo del análisis de sensibilidad del índice DRASTIC, utilizando GIS, y muestra la contribución de cada uno de estos parámetros. El GIS se utilizó para la elaboración del mapa, el cual muestra una alta zona de riesgo del 28,8%, zonas moderadamente vulnerables del 46,3% y zonas de riesgo del 10,4%. Dentro del área de estudio, las regiones centrales mostraron una baja vulnerabilidad debido a la densidad de asentamientos humanos y el bajo nivel de agua. Sin embargo, las tierras de tipo pastos y áreas agrícolas registraron un alto riesgo. El desarrollo ambiental y socioeconómico de Lahore depende de los políticos y los desarrolladores, y de capacidad de utilizar la información de manera efectiva para la toma de decisiones. El mapa de vulnerabilidad de las aguas subterráneas proporciona una base y está enfocada a la protección del acuífero de contaminantes. Además, el uso del suelo y las actividades de desarrollo pueden ser reportados por las variables de asignación, lo que demuestra que las zonas industriales y agrícolas son altamente vulnerables comparados con las zonas de asentamiento.

Palavras-chave : Aquífero; modelo DRASTIC; GIS; aguas subterráneas; Lahore; vulnerabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons