SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Assessment of the Tectonic Effects on Soil Radon Activity Along the Margin of the Arabian Plate Boundary in Northwestern Syria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Geofísica internacional

versão On-line ISSN 2954-436Xversão impressa ISSN 0016-7169

Resumo

ABDUL-WAHED, Mohamad Khir. New Insights into the Seismic Activity of Damascus Fault (Syria): A Quantitative Analysis. Geofís. Intl [online]. 2022, vol.61, n.2, pp.88-99.  Epub 10-Abr-2023. ISSN 2954-436X.  https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2022.61.2.2054.

La falla de Damasco es una estructura tectónica inversa notable que atraviesa la ciudad de Damasco; posiblemente representa un riesgo sísmico significativo para la ciudad. En ese sentido, el presente trabajo examina la actividad sísmica instrumental y establece un catálogo de terremotos que cubre el período de 1995 a 2012 para esta importante falla, lo anterior con el objetivo de identificar su contribución a la amenaza sísmica regional. El análisis cuantitativo revela que la falla de Damasco se caracteriza por sismos de baja magnitud, lo que implica que la falla podría considerarse en estado de reposo. Si se toma en cuenta la literatura publicaca, el análisis muestra que el valor “b” de la relación Gutenberg-Richter se estima en 0,90 al utilizar el método de mínimos cuadrados, lo cual podría ser compatible con una falla de cabalgamiento, como la falla de Damasco. Este valor podría ser razonable para futuras interpretaciones. Además, se ha estimado que los periodos de retorno de los grandes terremotos son muy largos por extrapolación de la relación de recurrencia establecida. La magnitud máxima del terremoto regional se ha estimado mediante el procedimiento de Kijko como estimador de máxima verosimilitud. Este procedimiento ha pronosticado que la magnitud máxima posible del terremoto es de 4,2. En consecuencia, la quiescencia sísmica, observada en la actualidad a lo largo de la falla de Damasco, y el largo período de retorno estimado implican que un gran terremoto podría estar aún muy lejos.

Palavras-chave : falla de Damasco; terremoto instrumental; relación Gutenberg-Richter y Siria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês