SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número5Complejo trombomodulina, proteína C, receptor endotelial de proteína C en sepsis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versão On-line ISSN 2448-4865versão impressa ISSN 0026-1742

Resumo

HAMUI-SUTTON, Alicia et al. Las actividades docentes de los profesores clínicos del PUEM desde la perspectiva de sus residentes. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2013, vol.56, n.5, pp.26-42. ISSN 2448-4865.

Introducción: Se busca describir las actividades docentes en el ámbito clínico desde la perspectiva de los residentes del PUEM. Objetivos: 1) Identificar la frecuencia con que los profesores clínicos realizan actividades educativas en 4 áreas: docencia, supervisión, organización y relaciones interpersonales, 2) distinguir por especialidad el desempeño de los instructores, 3) indagar diferencias en la evaluación del docente según el grado académico de los residentes. Material y métodos: La "Encuesta de Alumnos del PUEM 2010" incluyó en la sección del desempeño docente 13 preguntas de frecuencia y 2 de valoración. Se consideraron actividades educativas de las 4 áreas mencionadas en 10 especialidades. La muestra fue de 1816 casos y se buscaron asociaciones significativas (p < 0.05) entre las variables. Resultados: En las opciones de respuesta "siempre" y "casi siempre", las relaciones interpersonales fueron las mejor valoradas (> 80%), la organización continua de actividades académicas y asistenciales fue mencionada en más de 2 terceras partes de las respuestas. La frecuencia de actividades docentes vinculadas a la estructura curricular, y la supervisión se ubicaron en promedio por debajo de la media. Las mejores calificaciones fueron para los profesores de Medicina Familiar y las más bajas para Ortopedia. Por grado académico, R1 y R5 consideraron que la labor docente fue más constante y los R2 menos. Discusión: La relación personal entre profesores y residentes es adecuada y los estudiantes se perciben integrados a sus servicios; no obstante, el apego a los programas académicos y la supervisión no sucede con suficiente frecuencia.

Palavras-chave : Profesores clínicos; residentes; docencia; supervisión; programa académico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons