SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número6Esplenectomía laparoscópica como tratamiento para la púrpura trombocitopénica idiopática y la esplenomegalia masiva en un hospital de segundo nivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versão On-line ISSN 2448-4865versão impressa ISSN 0026-1742

Resumo

BALDIN, André Víctor; TELICH TARRIBA, José E; INIGO ARROYO, Federico  e  APELLANIZ CAMPO, Armando. Oreja de Stahl y su manejo quirúrgico. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2018, vol.61, n.6, pp.26-28. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201.fm.24484865e.2018.61.6.04.

Introducción:

La oreja de Stahl presenta una baja incidencia, aún en centros especializados de reconstrucción auricular. Se caracteriza por presentar un remanente cartilaginoso anormal que se extiende desde el antihélix hasta el borde del hélix, formando una tercer crura.

Caso clínico:

Varón de 17 años de edad, con deformidad auricular caracterizada por hipoplasia de la raíz del antihélix y presencia de una tercer crura, que comunica el antihélix al hélix. Se realiza resección de la tercer crura y reconstrucción cartilaginosa del pabellón auricular, logrando una adecuada reconstrucción, con buen resultado estético, sin alteración de tamaño en comparación con la oreja contralateral.

Conclusiones:

Esta es una rara deformidad auricular, muchas veces subdiagnosticada, incluso en centros especializados. Puede acarrear trastornos y estigmas sociales importantes al paciente. El tratamiento quirúrgico es manejo preferencial, y se centra principalmente en la corrección de la tercer crura.

Palavras-chave : Oreja; Stahl; reconstrucción auricular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )