SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Anomalía de Ebstein en un paciente con síndrome de Down. Reporte de un casoOclusión total de la arteria coronaria derecha y disfunción de la arteria del nodo sinoatrial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versão On-line ISSN 2448-4865versão impressa ISSN 0026-1742

Resumo

CALVO VAZQUEZ, Iván et al. Manejo de perforación esofágica tardía, secundario a cirugía de columna cervical anterior. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2019, vol.62, n.1, pp.27-32. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2019.62.1.05.

Introducción:

La cirugía anterior de columna cervical es un procedimiento de rutina para la fijación de fracturas vertebrales inestables, las indicaciones para estabilización de las vértebras son osteomielitis, tumores espinales y trauma.

Objetivo:

Informar sobre una de las complicaciones poco frecuentes y potencialmente peligrosas de la fijación de columna cervical por vía anterior.

Pacientes y métodos:

CASO 1: Paciente del sexo masculino de 41 años de edad que sufrió un accidente automovilístico. La tomografía reportó fractura del arco anterior de C1 y fractura de apófisis espinosa de C5-C6. Fue intervenido quirúrgicamente, y se le colocó osteosíntesis con placa. Un mes después presentó perforación esofágica, por lo que fue reintervenido, se le retiró la osteosíntesis, se le realizó un drenaje y se le colocó sistema VAC. Fue dado de alta por evolucionar adecuadamente. CASO 2: Paciente mujer de 53 años de edad, que inició su padecimiento un mes antes, con dolor cervicodorsal. Se le realizó una resonancia magnética en la que se encontró hernia discal C4-C5, C5-C6; se realizó artroplastia con prótesis en C4-C5. Cinco meses después, presentó migración del implante protésico; fue intervenida para retirar la prótesis, y presentó perforación esofágica. Fue reintervenida, se realizó el lavado de herida quirúrgica y se le colocó sistema VAC. Evolucionó de forma satisfactoria, por lo que egresó por mejoría.

Resultados:

La perforación cervical posterior a cirugía anterior de columna cervical es una complicación poco frecuente, y es indispensable su reconocimiento y diagnóstico temprano.

Conclusiones:

La perforación esofágica posterior a la fijación anterior de columna cervical es una complicación muy rara, con una incidencia de 0.25%, cuya mortalidad es elevada de no ser diagnosticada de manera temprana.

Palavras-chave : Esófago; perforación; sistema VAC; columna cervical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )