SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número5Intususcepción intestinal en adultos. Un desafío para el cirujano general. Reporte de casoEsquizofrenia asociada a consumo de múltiples sustancias. Responsabilidad profesional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versão On-line ISSN 2448-4865versão impressa ISSN 0026-1742

Rev. Fac. Med. (Méx.) vol.65 no.5 Ciudad de México Set./Out. 2022  Epub 20-Jan-2023

https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.5.05 

Caso clínico-radiológico

Haga su diagnóstico

María Denise Ávila Perfinoa  * 
http://orcid.org/0000-0002-7422-0837

Paloma Pamela Pérez Ladrón Guevaraa 

María de Guadalupe Gómez Pérezb 

a Residentes de Alta Especialidad en Resonancia Magnética de Cuerpo Completo y de Musculoesqueletico. Hospital Ángeles del Pedregal. Ciudad de México, México.

bJefatura del Departamento de Resonancia Magnética. Hospital Ángeles del Pedregal. Ciudad de México, México.


Paciente del sexo femenino de 58 años que acudió al servicio de urgencias por presenar un cuadro de dolor abdominal localizado en el epigastrio, transfictivo. Los estudios de laboratorio mostraron elevación de bilirrubinas a expensas de la bilirrubina directa.

  1. ¿Qué estudio de imagen se muestra?

    1. Tomografía computada

    2. CPRE

    3. Colangio resonancia

    4. Tomografía con energía dual

  2. La vía biliar está:

    1. Ausente

    2. Dilatada

    3. Estenótica

    4. Normal

  3. La afección es:

    1. Intrahepática

    2. Extrahepática

    3. Intrahepática y extrahepática

    4. Intrabiliar

  4. El diagnóstico más probable es:

    1. Obstrucción parasitaria

    2. Fibrosis

    3. Colangiocarcinoma

    4. Coledocolitiasis

  5. El origen de la afección es:

    1. Colelitiasis

    2. Proliferación de células tumorales

    3. Inflamación y estenosis

    4. Idiopática

  6. ¿Qué otro estudio de imagen está indicado antes de pensar en realizar una colangio resonancia?

    1. CPRE

    2. Ultrasonido abdominal

    3. Tomografía de abdomen

    4. Ultrasonido transesofágico

Respuestas: 1: c; 2: b; 3: c; 4: d; 5: a; 6: b.

Figura 1 Colangio resonancia; muestra la vía biliar intra y extrahepática, donde existe ausencia de señal en la desembocadura del colédoco así como en zonas del interior de la vesícula biliar. 

Avila Perfino et al

Figura 2 Resonancia magnética en T2 axial muestra ausencia de señal (flecha) en colédoco distal así como a nivel del cuello de la vesícula biliar (punta de flecha). 

BIBLIOGRAFÍA

Ramírez GAM, Rodríguez Treviño C. Abordaje diagnóstico por imagen en patología benigna de la vesícula y vías biliares. Rev Mex Cir Endoscópica. 2010;11(2):71-9. [ Links ]

1Sección a cargo del Dr. José Luis Ramírez-Arias

* Autor para correspondencia: María Denise Ávila Perfino. Correo electrónico: denise.avila31@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons