SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1La importancia de evaluar el daño al DNATumor de Buschke-Löwenstein en el embarazo adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versão On-line ISSN 2448-4865versão impressa ISSN 0026-1742

Resumo

GUTIERREZ-RIVEROL, Karla; LOZADA ROSETE, Karla Guadalupe; DOSTA HERRERA, Juan José  e  CRUZ AVELAR, Agles. Metahemoglobinemia congénita. Reporte de caso. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2024, vol.67, n.1, pp.17-21.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2024.67.1.03.

La metahemoglobinemia ocasionalmente causa cianosis, particularmente cuando es congénita. Debido a sus vías enzimáticas deficientes y a la disminución de la capacidad de transporte de oxígeno, para los pacientes con metahemoglobinemia congénita es importante evitar la exposición a agentes oxidantes. A continuación, presentamos un paciente pediátrico con metahemoglobinemia congénita no diagnosticada preoperatoriamente que fue sometido a cateterismo con diagnóstico probable de hipertensión pulmonar bajo anestesia general. El paciente pediátrico era un niño de 10 años que presentaba una lectura de oximetría de pulso (SpO2) 92% antes de la inducción de la anestesia. La metahemoglobinemia se sospechó intraoperatoriamente por primera vez debido a un desajuste de la SpO2 de la oximetría de pulso digital y la SaO2 (saturación arterial de oxígeno), y luego se confirmó mediante múltiples longitudes de onda con la CO-oximetría. Se discuten la fisiopatología, etiología, manifestaciones clínicas, consideraciones anestésicas y opciones de tratamiento de la metahemoglobinemia.

Palavras-chave : Metahemoglobinemia; cianosis; anestesia; oximetría de pulso; paciente pediátrico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol