SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Sífilis materna y congénita en dos hospitales mexicanos: evaluación de una prueba diagnóstica rápidaFibrosis quística: la frontera del conocimiento molecular y sus aplicaciones clínicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de investigación clínica

versão On-line ISSN 2564-8896versão impressa ISSN 0034-8376

Resumo

GUEVARA-LOPEZ, Uriah; COVARRUBIAS-GOMEZ, Alfredo; GARCIA-RAMOS, Guillermo  e  HERNANDEZ-JIMENEZ, Sergio. Parámetros de práctica para el manejo del dolor neuropático. Rev. invest. clín. [online]. 2006, vol.58, n.2, pp.126-138. ISSN 2564-8896.

El dolor neuropático (DN) es una entidad heterogénea con una sintomatología diversa. Las controversias existentes respecto a su definición y clasificación dificultan conocer su epidemiología, a pesar de esto se ha estimado que cerca de cuatro millones de personas en Estados Unidos son portadoras de este problema médico. Objetivo. Se conformó un grupo de consenso con la finalidad de crear recomendaciones médicas que faciliten la toma de decisiones y el abordaje terapéutico del mismo. Método. Se realizó una búsqueda en la literatura en diferentes bases de datos electrónicas (MEDLINE, EMBASE, COCHRANE). Se efectuaron tres sesiones de trabajo en las cuales se evaluaron las evidencias médicas científicas sobre el diagnóstico y tratamiento de la polineuropatía diabética dolorosa, la neuralgia postherpética y neuralgia trigeminal. Resultados. Se encontraron 329 documentos para su análisis, con base en este sustento bibliográfico se delinearon estos parámetros de práctica.

Palavras-chave : Dolor neuropático; Parámetros de práctica; Neuralgia postherpética; Neuralgia trigeminal; Neuropatía diabética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons