SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Production of W∓ with an anomalous magnetic moment via the collision of an ultrahigh-energy (anti)neutrino on a target nucleon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

ZAMORANO, M.  e  TORRES-SILVA, H.. SAR inducido en un modelo bioplasmático quiral por radiación de teléfonos celulares. Rev. mex. fis. [online]. 2005, vol.51, n.2, pp.209-216. ISSN 0035-001X.

Se presenta un modelo electrodinámico constituido por un bioplasma quiral, el cual permite representar la estructura interna de la cabeza humana y analizar su comportamiento cuando es radiada por campos electromagnéticos de microondas en el espectro de la telefonía celular. Como técnica numérica se utilizó el de las diferencias finitas en el dominio del tiempo (FDTD) la cual permite simular, primeramente, los campos electromagnéticos deducidos de las ecuaciones de Maxwell y en seguida simular la tasa de absorción específica (SAR). Los resultados obtenidos muestran el comportamiento del coeficiente SAR en función de la potencia de entrada, de la impedancia de la antena y del factor de quiralidad. La conclusión más importante de nuestro trabajo es que, al haber considerado el factor quiral del medio propagante en el modelo propuesto, la absorción por parte de la cabeza humana, de los campos electromagnéticos emitidos por los teléfonos celulares, determinada mediante el parámetro SAR, es hasta un 68% más elevada que en el modelo clásico, para valores estándar del factor quiral.

Palavras-chave : Ecuaciones de Maxwell; Quiralidad; FDTD; SAR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons