SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número5Artrogriposis neonatal asociada al uso de misoprostolPrograma de reanimación neonatal: recomendaciones actuales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de pediatría

versão impressa ISSN 0035-0052

Resumo

GARCIA-ESPINOSA, Patricio  e  VILLAREAL-GARZA, Estefanía. Sintelencefalia en una recién nacida. Rev. mex. pediatr. [online]. 2021, vol.88, n.5, pp.204-208.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/103902.

Introducción:

La sintelencefalia es una malformación del cerebro anterior, la cual es una variante de holoprosencefalia. Se han publicado pocos casos en la literatura latinoamericana.

Presentación del caso:

Paciente femenino, hija de madre diabética. Se hace diagnóstico de holoprosencefalia a las 21 semanas de gestación. Al nacimiento también se detectó labio y paladar hendido, pie equino varo, ectasia pielocalicial bilateral y cardiopatía congénita compleja. Por esta última, la paciente fallece en la primera semana de vida. Mediante resonancia magnética se identificaron las imágenes compatibles con sintelencefalia.

Conclusiones:

Los pacientes con sintelencefalia y que, además, tienen otras múltiples enfermedades congénitas tienen un pronóstico desfavorable. Su manejo debe ser multidisciplinario, incluyendo especialistas de Genética.

Palavras-chave : Holoprosencefalia; recién nacido; sintelencefalia; cardiopatía congénita; labio y paladar hendidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )