SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número5Aprender de lo sucedido. Análisis de las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Arbitraje MédicoPrevalencia de diabetes mellitus e hiperlipidemias en indígenas otomíes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

PATINO-MARIN, Nuria; LOYOLA-RODRIGUEZ, Juan Pablo  e  TOVAR-REYES, Luis Fernando. Uso y verificación con indicadores biológicos en esterilizadores de cirujanos dentistas de San Luis Potosí, México. Salud pública Méx [online]. 2001, vol.43, n.5, pp.455-458. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Conocer el uso y verificar los ciclos de esterilización con indicadores biológicos en los equipos utilizados por cirujanos dentistas de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y del Colegio Dental Potosino. Material y métodos. Estudio transversal hecho en 1999-2000. El 65% (n=130) de los odontólogos participaron con un esterilizador, la verificación se realizó por indicadores que contenían esporas de Bacillus subtilis y de Bacillus stearothermophilus. Resultados. Participaron 30 autoclaves y 100 esterilizadores de calor seco, 23 de ellos (17.7%) presentaron crecimiento bacteriano; el 16.1% (n=21) de los participantes utilizan los indicadores biológicos como verificador. Los dos métodos de esterilización presentaron crecimiento bacteriano con frecuencias similares (p=>0.66). Conclusiones. Pocos cirujanos dentistas verifican su esterilizador con indicadores biológicos en los equipos que presentaron crecimiento bacteriano, sus fallas se encontraron en el proceso de esterilización. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html

Palavras-chave : control de infecciones; esterilización; indicador biológico; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons