SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 suppl.1Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en MéxicoTendencias del consumo de tabaco entre alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México, 1989 a 1998 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

SALAZAR-MARTINEZ, Eduardo et al. El tabaquismo y su fracción atribuible en la enfermedad isquémica cardiaca. Salud pública Méx [online]. 2002, vol.44, suppl.1, pp.s34-s43. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Evaluar el impacto que provoca el tabaquismo sobre la enfermedad isquémica cardiaca (EIC) así como proponer una metodología simple y eficiente de estimación estándar de la fracción atribuible a éste. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles pareado en el Hospital Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cuernavaca, estado de Morelos, México, de mayo a junio del año 2000. Los casos fueron 80 pacientes prevalentes e incidentes de EIC. Se seleccionaron aleatoriamente 160 controles de la consulta de medicina familiar pareados por edad y sexo. La estimación de la fracción atribuible se obtuvo a través de estimadores sumarios, varianza e intervalos de confianza para diseños pareados por más de un control por cada caso. Resultados. La prevalencia de tabaquismo previo al evento isquémico en los casos fue de 80%, comparado con 62% de prevalencia de los controles. La razón de momios de Mantel & Haenszel mostró una asociación positiva del tabaquismo con EIC (RM, 6.77; IC 95%, 3.2-13.8). La fracción atribuible entre los expuestos fue de 85% (IC 95%, 74-95), mientras que la fracción atribuible poblacional fue de 56% (IC 95%, 45-66); en hombres fue de 65% (IC 95%, 53-77) y en mujeres de 31% (IC 95%, 14-47). Conclusiones. La fracción atribuible de exposición prolongada al humo del cigarro en EIC en fumadores es de 85%, por esta razón medidas de intervención primaria para desalentar el consumo de tabaco, y el establecimiento de clínicas antitabaco en fumadores activos, continúan siendo las más relevantes medidas de salud pública actuales, no sólo para prevenir enfermedad cardiovascular, sino un gran espectro de enfermedades crónicas.

Palavras-chave : infarto del miocardio; tabaquismo; fracción atribuible; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons