SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número6Validez de constructo, confiabilidad y punto de corte de la Prueba de Síntomas Subjetivos de Fatiga en trabajadores mexicanosEfecto del tabaquismo durante el embarazo sobre la antropometría al nacimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ANDRADE, Verónica; SILVA, Jesús  e  GRUPO DE RESISTENCIA BACTERIANA. Caracterización de Klebsiella pneumoniae productora de la b-lactamasa SHV-5, en una unidad de cuidados intensivos. Salud pública Méx [online]. 2004, vol.46, n.6, pp.524-528. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Caracterizar molecularmente los aislamientos de Klebsiella pneumoniae obtenidos de pacientes pediátricos y del personal de salud en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de tercer nivel de atención en la Ciudad de México, Distrito Federal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron 15 aislamientos de Klebsiella pneumoniae colectadas de un brote durante el mes de junio de 1996, ocho de pacientes y siete de personal del Hospital Infantil de México. Los aislamientos fueron caracterizados por electroforesis en gel de campos pulsados (EGCP), amplificación azarosa del polimorfismo de ADN por reacción en cadena de la polimerasa (AAPD-PCR), y serotipificación, isoelectroenfoque de b-lactamasas y secuenciación nucleotídica de productos de la reacción en cadena de la polimerasa. RESULTADOS: El serotipo predominante fue el 61 y correlacionó con los perfiles de AAPD-PCR y EGCP en 11 de los 15 aislamientos. Se identificó una clona predominante productora de SHV-5 con una alta letalidad. CONCLUSIONES: Las técnicas de biología molecular fueron herramientas muy útiles en la caracterización de la clona de K. pneumoniae identificada en pacientes y el personal hospitalario, que sugirieron una posible transmisión cruzada. Estos resultados ilustran que se debe apoyar el fortalecimiento de los programas de control para evitar la diseminación de infecciones nosocomiales en esa unidad en estudio.

Palavras-chave : Klebsiella pneumoniae; técnica de tipificación bacteriana; electroforesis en gel de campo pulsado; reacción en cadena de la polimerasa; técnica del ADN polimorfo amplificado aleatorio; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons