SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.1El consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de zonas urbanas marginadas de México: un análisis de decisiones relacionadasCostos de la atención médica atribuibles al consumo de tabaco en el Instituto Mexicano del Seguro Social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

SANCHEZ-ZAMORANO, Luisa María; HERNANDEZ-AVILA, Mauricio  e  LAZCANO-PONCE, Eduardo. El consumo inmoderado de alcohol como factor predictor de la persistencia del consumo de tabaco en jóvenes. Salud pública Méx [online]. 2006, vol.48, suppl.1, pp.s41-s47. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Evaluar los factores predictores de la persistencia del tabaquismo en jóvenes estudiantes de Morelos, México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizó la información de un estudio de cohorte (1998-2001) de estudiantes del sistema público de educación del Estado de Morelos, México. La muestra se integró con 3 699 participantes. El análisis se realizó mediante modelos de regresión logística. RESULTADOS: De los 349 jóvenes que en la medición basal fumaban de modo activo, 192 persistieron en la segunda medición. El consumo inmoderado de alcohol en las mujeres resultó un factor predictor junto con la frecuencia de consumo previo de cigarrillos. En los hombres sólo la frecuencia anterior de consumo de cigarrillos predijo la persistencia en el tabaquismo. CONCLUSIONES: En ambos sexos, el número de cigarros fumados con anterioridad predice la persistencia del tabaquismo. En las mujeres, el consumo inmoderado de alcohol también es un factor predictor. Cualquier medida preventiva del tabaquismo debe considerar de manera integral la prevención del consumo de alcohol.

Palavras-chave : adolescentes; persistencia; tabaco; alcohol; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons