SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 suppl.1Tendencias de correlación para la densidad mineral ósea en mujeres mexicanas: pruebas de predisposición familiarCostos directos de la osteoporosis y fracturas de cadera: un análisis para el sistema de salud mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

AVENDANO-BADILLO, Diana et al. Alto consumo de calcio en la dieta, disminuye la movilización ósea durante el embarazo en seres humanos. Salud pública Méx [online]. 2009, vol.51, suppl.1, pp.s100-s107. ISSN 0036-3634.

El metabolismo de calcio es modificado durante el embarazo debido a la mineralización del esqueleto del feto. OBJETIVO: Evaluar la asociación entre la ingesta de calcio y la desmineralización ósea durante el embarazo. MATERIAL Y MÉTODOS: Se administró un Cuestionario de Frecuencia de Consumo de alimentos en cada trimestre del embarazo para evaluar el consumo de calcio en una cohorte de 206 mujeres residentes de la Ciudad de México. Se recolectaron muestras de orina para medir los niveles de N-telopéptido de colágeno tipo I (NTx), biomarcador de resorción. Se hicieron modelos de efectos aleatorios; se estudiaron asociaciones no lineales utilizando modelos aditivos generalizados. RESULTADOS: Se observó aumento progresivo en los niveles de NTx durante el embarazo. El mayor consumo de calcio se asoció con una menor resorción ósea (β=- 0.015, p<0,05). CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que la ingestión de calcio reduce la resorción ósea en el embarazo.

Palavras-chave : embarazo; resorción ósea; N-telopéptidos; ingesta de calcio; estudio longitudinal; productos lácteos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons