SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Factores que influyen en la aceptación de la cobertura de vacunación completa entre los niños menores de cinco años de edad en zonas rurales de BangladeshCuando el coito produce dolor: una exploración de la sexualidad femenina en el noroeste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

GALLEGO-MONTES, Gabriel. Implicaciones del VIH/SIDA en la biografía de varones con prácticas homoeróticas en la Ciudad de México. Salud pública Méx [online]. 2010, vol.52, n.2, pp.141-147. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Determinar los cambios en la configuración biográfica de un conjunto de varones con prácticas homoeróticas en la era del sida. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó una encuesta retrospectiva durante el primer semestre de 2006 a una muestra intencional de 250 varones en la Ciudad de México. Con ellos fue posible reconstruir 633 historias de pareja ocurridas en diferentes momentos del tiempo. Por otro lado, tomando como base el comportamiento epidemiológico del VIH/SIDA en México, se construyeron tres cohortes de emparejamiento: "antes del sida" 1970-1984; 1985-1995 o periodo de "crecimiento exponencial" y 1996-2005 o de "estabilización" de la epidemia. RESULTADOS: Durante el periodo en estudio se encontró una menor exclusividad sexual y una menor duración en las relaciones de pareja, entre cohortes de emparejamientos. Este proceso ha sido documentado en otros lugares y se le ha llamado de "distensión sexual". CONCLUSIONES: El estudio aporta elementos para una historia social de la epidemia y el mejoramiento de políticas públicas de prevención en torno al VIH/SIDA.

Palavras-chave : VIH/SIDA; homosexualidad masculina; historia; sexualidad; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons