SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 suppl.1Diabetes tipo 2 de inicio temprano en una encuesta nacional: resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006Prevalencia de las dislipidemias en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

GONZALEZ-VILLALPANDO, Clicerio; LOPEZ-RIDAURA, Ruy; CAMPUZANO, Julio César  e  GONZALEZ-VILLALPANDO, María Elena. El cuidado de la diabetes en población mexicana: ¿estamos siguiendo la estrategia correcta? Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Salud pública Méx [online]. 2010, vol.52, suppl.1, pp.S36-S43. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Examinar indicadores para evaluar la atención de diabetes en México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se examinaron diabéticos (autorreportados, con tratamiento) con cuestionario estandarizado, antropometría, glucosa, lípidos y hemoglobina glucosilada. Los datos se analizaron estadísticamente. RESULTADOS: De 2 644 casos, 677 no tenían acceso a atención médica (73% mujeres), la mayoría eran de comunidades rurales y hablaban un dialecto indígena. La prevalencia de obesidad en el grupo con acceso privado fue 21,2%; en personas con otro o sin acceso, fue entre 31 y 65%. El grupo sin o con educación básica fue el más común. El 76% de los casos tenían colesterol HDL <40 mg/dl y 36% tenía hipertrigliceridemia. Sólo 6.6% tenían la HbA1c <7%. No hubo diferencias entre valores de HbA1c en el grupo con o sin acceso. La mayoría recibían hipoglucemiantes orales, muchos sin tratamiento. La evaluación de complicaciones fue infrecuente. CONCLUSIONES: El modelo de atención de diabetes en México es ineficaz y es preciso cambiar de paradigma.

Palavras-chave : diabetes; atención; control; acceso; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons