SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 suppl.4Una propuesta para medir la calidad de la atención hospitalaria usando información sobre mortalidadLas unidades de hemodiálisis en México: una evaluación de sus características, procesos y resultados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

PINEDA-PEREZ, Dayana; PUENTES-ROSAS, Esteban; RANGEL-CHAVEZ, Nubia Jazmín  e  GARRIDO-LATORRE, Francisco. Eventos quirúrgicos adversos en tres instituciones públicas de salud mexicanas. Salud pública Méx [online]. 2011, vol.53, suppl.4, pp.484-490. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO. Cuantificar la prevalencia de eventos adversos (EA) en pacientes quirúrgicos adultos atendidos en instituciones públicas de México. MATERIAL Y MÉTODOS. Se evaluaron 6 119 expedientes clínicos de pacientes quirúrgicos seleccionados aleatoriamente. La prevalencia de EA se estimó mediante la aplicación de dos instrumentos secuenciales por parte de médicos capacitados. Se efectuó análisis multivariado por regresión logística para identificar variables asociadas. RESULTADOS. La prevalencia de EA fue de 4.1%. No existieron diferencias significativas por institución ni sexo. Los pacientes mayores de 64 años y los atendidos en hospitales grandes presentaron mayor riesgo de tener un EA. Los pacientes con EA permanecieron hospitalizados en promedio nueve días más que aquellos sin EA. 62% de los EA fueron considerados prevenibles. CONCLUSIÓN. La prevalencia encontrada significa que, durante el 2008, se presentaron por lo menos 128 400 EA quirúrgicos en México. Es necesario seguir investigando la naturaleza de estos últimos para mejorar la seguridad de los pacientes.

Palavras-chave : efectos adversos; calidad de la atención de salud; evaluación de servicios de salud; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons