SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Condiciones locales de vulnerabilidad asociadas con dengue en dos comunidades de MorelosProblemas del sistema de salud en estados de México con alta incidencia de mortalidad materna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

HERNANDEZ-IBARRA, Luis Eduardo  e  MERCADO-MARTINEZ, Francisco J. Estudio cualitativo sobre la atención médica a los enfermos crónicos en el Seguro Popular. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, n.2, pp.179-184. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Examinar la atención médica que brinda el Seguro Popular a los enfermos crónicos en México, desde la perspectiva de quienes padecen las enfermedades y también de los profesionales de la salud. MATERIAL Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio cualitativo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, donde se entrevistó a 40 enfermos crónicos y a 14 profesionales sanitarios de primer nivel; posteriormente, se realizó un análisis crítico del discurso. RESULTADOS: El Seguro Popular ha significado ganancias y pérdidas para los participantes. Los enfermos lo valoran positivamente al considerarlo un regalo, mas no un derecho social. Sus carencias económicas y de recursos les impiden acceder a la atención médica, obtener medicamentos y realizarse estudios de laboratorio, también generándose relaciones conflictivas con los profesionales. CONCLUSIÓN: Los propósitos del Seguro Popular distan de lograrse en la atención a los enfermos crónicos. El Seguro tendría que ser objeto de análisis, y otorgar prioridad a la perspectiva de los enfermos y del personal de salud operativo.

Palavras-chave : sistemas de salud; enfermedad crónica; métodos cualitativos; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )