SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Delgadez, sobrepeso y obesidad en jóvenes indígenas en Oaxaca, 1970 y 2007Diseño y aplicación en Cuba de un constructo para identificar dimensiones sociales de la discriminación por VIH/sida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

NAVARRETE-LOPEZ, Mariana; PUENTES-ROSAS, Esteban; PINEDA-PEREZ, Dayana  e  MARTINEZ-OJEDA, Haydeé. El papel del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos en la cobertura de atención a pacientes con cataratas. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, n.4, pp.394-398. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Documentar el efecto que el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC) ha tenido sobre la cobertura de servicios y la disponibilidad de recursos para la atención de cataratas. Material y métodos. Con datos 2000-2010 del Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios y las estimaciones de población del Consejo Nacional de Población, se calcularon la tasa anual y la cobertura de atención de cataratas. Los datos de recursos proceden del Sistema Nacional de Información en Salud. Resultados. La cobertura de atención creció de 24 pacientes atendidos por 1 000 pacientes con cataratas en 2000 a 58.8 en 2012. El mayor aumento ocurrió entre 2006 y 2007 como consecuencia de la incorporación de la atención de cataratas al FPGC. Este aumento se sustenta más en la productividad por oftalmólogo que en un incremento de los recursos. Sobresalen los incrementos en la tasa de egresos observados en Aguascalientes, Coahuila, Distrito Federal y Nayarit. Conclusiones. Los resultados aquí presentados muestran beneficios sobre la salud poblacional derivados de decisiones político-organizacionales basadas en evidencias.

Palavras-chave : cataratas; política de salud; gasto catastrófico; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )