SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 suppl.3Enfoque en hábitos alimenticios de los hijos en una intervención familiar: 'Entre familia: reflejos de salud'Efecto de programas de ejercicio en los índices de adiposidad en niñas con sobrepeso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

ALVIRDE-GARCIA, Ulices et al. Resultados de un programa comunitario de intervención en el estilo de vida en niños. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, suppl.3, pp.406-414. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Describir los resultados de un programa de adopción de estilo de vida saludable, aplicado durante tres años, sobre el índice de masa corporal (IMC) y el consumo de alimentos en escolares. Material y métodos. Ensayo comunitario aleatorizado y controlado. Dos comunidades del Estado de México con características sociodemográficas similares fueron aleatorizadas para implementar la intervención (n=816) o servir como control (n=408). La intervención se llevó a cabo en escuelas primarias y consistió en educación sobre hábitos saludables, modificación de los alimentos distribuidos y actividad física. El desenlace principal fue el cambio en el IMC. Resultados. Después de tres años, la intervención resultó en un menor incremento del IMC (1.6 vs. 1.9 Kg/m2, p<0.01) y menor consumo escolar de calorías totales, pan, grasa y azúcar. Conclusiones. Los programas escolares son útiles para enfrentar la obesidad infantil, pero sus beneficios no son inmediatos.

Palavras-chave : obesidad; educación primaria y secundaria; índice de masa corporal; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol